Gopuff abandona España tras acordar el ERE con sus trabajadores
La comisión representativa de los trabajadores junto al despacho de Abogados SBO consigue, tras un mes de negociaciones, una indemnización por despido para los casi 200 empleados de la plataforma de reparto, de tres meses y medio por año trabajado, mejorando así l propuesta inicial de la empresa de 20 días por año trabajado.
La agencia Efe es condenada a integrar en la plantilla a tres periodistas que informan desde la Bolsa
El Juzgado de lo Social nº 18 de Madrid resuelve que tres periodistas, que han sido representados por el despacho SBO Abogados, que trabajaban para la Agencia Efe cubriendo la información de la Bolsa de Madrid son falsos autónomos y han visto reconocida su relación laboral.
La justicia pone coto al abuso con los abogados como falsos autónomos
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid resuelve que 141 abogados que trabajaban para la multinacional Transcom asesorando jurídicamente a bancos son falsos autónomos. El despacho SBO Abogados ha representado a varios de los abogados que han visto reconocida su relación laboral.
El bufete SBO ultima demandas contra Uber Eats y Glovo por no cumplir la 'ley rider'
El bufete de abogados SBO, que logró la sentencia pionera del Tribunal Supremo que reconocía que los repartidores de Glovo eran falsos autónomos, prepara sendas demandas contra Uber Eats y contra la propia Glovo por supuestamente no cumplir la ley rider, que entra en vigor este jueves y que obliga a establecer una relación laboral con sus repartidores, según avanzó Infolibre.
El Supremo concluye en su primera sentencia sobre un 'rider' que es un falso autónomo
Sentencia muy importante en la batalla judicial sobre el modelo laboral de los trabajadores en plataformas digitales.
El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha analizado por primera vez la relación laboral de un repartidor de estas
plataformas digitales, también llamados 'riders', de la empresa Glovo, y concluye que existe relación laboral con la multinacional
catalana. Es decir, el trabajador es falso autónomo, según confirman fuentes del Tribunal Supremo a elDiario.es.
La sentencia completa estará lista en "los próximos días", que requiere de una detallada revisión al ser emitida por el Pleno,
explican en el tribunal.
El cierre de una fundación deja en el paro a 27 discapacitados en plena pandemia
El centro especial de empleo de Alcalá de Henares despide a todos sus trabajadores sin pagarles salarios atrasados ni indemnización
Luis Suárez Machota: Que piensen si sobre su conciencia o su haber político quieren cargar con estos despidos de personas con discapacidad
Este martes 7 de abril en plena crisis del Covid-19, se celebrará una nueva reunión del patronato de la Fundación nº 1 de nuestra ciudad en la que el alcalde propondrá el cierre del centro y el despido de todos sus trabajadores, 29 de ellos con algún grado de discapacidad, mediante un ERE. ALCALÁ HOY ha entrevistado a Luis Suárez Machota, abogado de una gran parte de los trabajadores.
Reflexiones personales sobre la epidemia del coranovirus en España
Es evidente que en un mundo global las epidemias se van a transmitir en días, en horas, casi se van internacionalizar en " tiempo real", por tanto, es necesario la planificación estratégica contra estas plagas.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares es condenado por cesión ilegal de los trabajadores
Se estiman por los Juzgados de lo Social dos demandas planteadas por Luis Suárez Machota en nombre de dos trabajadoras del ente empresarial Alcalá Desarrollo.
LAS FRONTERAS DEL CONTRATO DE TRABAJO: LA SENTENCIA DEL
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID DE GLOVOAPP
Aparentemente las fronteras o límites del contrato de trabajo cada día
están más borrosas como consecuencia de las nuevas formas de organización
productivas: La extensión en la actividad económica de las TIC (tecnología de
la información y la comunicación) dan lugar a unas nuevas formas de
relacionarse empresas y trabajadores, que permiten que cada vez sea más
amplia la posibilidad de comunicarse entre jefes y subordinados sin acudir a un
centro físico de trabajo.
Contradictoriamente con la falta de asistencia a un centro de trabajo, las
TIC permiten sin embargo, una comunicación constante, un control y un
seguimiento “en tiempo real” de la actividad del trabajador, incluso las App con
sus algoritmos sustituyen eficazmente la labor de dirección y seguimiento que
antes hacían los encargados de esos trabajadores ausentes de un centro de
trabajo.
A medida que se han implantado las TIC, han aumentado los
trabajadores autónomos, organizados, instruidos y controlados a través de
esas TIC, que aparentemente difuminan los indicios de las características
clásicas más específicas del contrato de trabajo: la ajeneidad y la dependencia.
Coetáneamente, la salida a la crisis económica ha provocado la
sustitución de miles de puestos de trabajo asalariados o laborales, por
trabajadores autónomos.
En este contexto, la cuestión es saber si esa relación de trabajador
autónomo y empresa cliente (y dentro de ese caso, la relación de TRADE) es
verdaderamente así o realmente esconde una relación laboral de hecho
camuflada, es decir, si se trata de lo que se entiende por “falso autónomo”.
El Tribunal Supremo a lo largo de los últimos 40 años ha ido
construyendo una jurisprudencia al respecto, pronunciándose sobre diversidad
de supuestos: los transportistas autónomos, los peritos tasadores de
compañías de seguros, los instaladores, los fotógrafos de prensa, los
colaboradores, los profesionales liberales,… La lista es larga.
En ese devenir evolutivo, en el último quinquenio han surgido los
empleados de la denominada economía colaborativa, sobre cuyos casos en
Tribunal Supremo todavía no se ha pronunciado, posiblemente por la estructura
del sistema de recursos en la Jurisdicción Social.
A falta de esos futuros pronunciamientos del Tribunal Supremo, que
definan las fronteras del derecho laboral en relación con esos empleos, el
último exponente del precariado, se ha producido la sentencia del Pleno de la
Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 27-11-2019 sobre los
recaderos de GLOVOAPP.
El abogado Luis Suárez Machota de SBO Abogados inició hace ya dos
años unos procesos judiciales para que estos empleos bajo la fórmula de
relación de arrendamiento de servicios mercantiles entre una empresa cliente y
TRADE, se declaren que en realidad son contratos de trabajo. En primera
instancia un resultado frustrante (eran TRADES), sin embargo, esa línea
judicial se ha corregido con la significativa sentencia del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid, de 27-11-2019, que ha resuelto que son una relación
laboral ordinaria. Sin duda, esas empresas ya saben a qué atenerse en el
ámbito de la Comunidad de Madrid. Esta sentencia del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid será, por su carácter plenario, un fuerte apoyo para la línea
que viene marcado la Inspección de Trabajo y la Tesorería General de la
Seguridad Social, así como un refuerzo para las centrales sindicales y muy
probablemente, para una parte de la patronal, que ha visto surgir esta forma de
organizarse como una amenaza competitiva, ya que implican menores costes
al reconocer menos derechos a los trabajadores.
Por ello, no es de extrañar la repercusión mediática de dicha sentencia:
Es definitoria para esos nuevos empleos o subempleos de los nuevos
fenómenos que han surgido y surgirán con la explosión de las TIC.
Luis Suarez Machota
Abogado
20 Minutos
,
Noviembre de 2019
ABC
,
Noviembre de 2019
Autonomos y emprendedor
,
Noviembre de 2019
Cinco días
,
Noviembre de 2019
COPE
,
Noviembre de 2019
El confidencial
,
Noviembre de 2019
EL Diario
,
Noviembre de 2019
El Mundo
,
Noviembre de 2019
El País
,
Noviembre de 2019
EuropaPress
,
Noviembre de 2019
Infolibre
,
Noviembre de 2019
Servimedia
,
Noviembre de 2019
Primer juicio contra Glovo por las condiciones que impone a sus repartidores
Luis Suárez Machota realiza el primer juicio contra Glovo por existencia de relación laboral con uno de sus repartidores.
Luis Suárez Machota asesora a los trabajadores de INTERVIÚ y TIEMPO
Luis Suárez Machota y Magdalena Orman han participado en la negociación del ERE de las revistas Interviú y Tiempo del Grupo Zeta, asesorando a los trabajadores de ambos medios y que ha terminado con el cierre de las dos históricas revistas.
Luis Suárez Machota defiende a Hamlet en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El pasado 8 de julio Luis Suárez Machota actuó en la obra de teatro “Please continue, Hamlet” que se representó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En la obra, que se ha interpretado ya más de 150 veces en distintos países europeos, profesionales del mundo de la justicia junto con actores profesionales trasladan al público un juicio en el que se acusa a Hamlet de matar a su suegro, debiendo un jurado elegido de entre el público asistente declarar culpable o inocente a Hamlet al terminar la obra. Luis Suárez Machota representó al abogado defensor de Hamlet que finalmente fue declarado inocente por el jurado.
¿Becarios, o trabajadores explotados sin derechos?
“El Sindicato de Periodistas de Madrid y la Federación de Sindicatos de Periodistas publican un artículo del abogado Guillermo Suárez de Castro que denuncia la situación de los becarios y estudiantes en prácticas en los medios de comunicación”.
El Tribunal Supremo declara improcedente el despido de una interina por el Ayto. de Valdemoro
“El Supremo estima el recurso del letrado Suárez de Castro, declarando improcedente el despido de una interina que fue contratada para sustituir a una trabajadora del Ayuntamiento de Valdemoro que había solicitado excedencia voluntaria y fue despedida cuando se reincorporó la excedente.”.
El Ayuntamiento condenado a readmitir a cinco empleados de una empresa pública
“La sentencia, que no es firme, obliga a la readmisión, que, según el abogado de los trabajadores, Luis Suárez Machota, van a exigir de manera inmediata”.
La justicia ordena la readmisión de los trabajadores de “Promoción Alcalá” al ser despedidos por “razones políticas”
“La sentencia que no es firme obliga a la readmisión, readmisión que, según el abogado de los trabajadores, LUIS SUÁREZ MACHOTA, van a exigir de manera inmediata, ya que las sentencias en las que se constata violación de los derechos fundamentales de la constitución, el recuso que pueda interponer el Ayuntamiento no paraliza su ejecución”.
Sentencia contra el Ayuntamiento por el despido de los trabajadores de Promoción de Alcalá
“El Juzgado de lo Social número 25 de Madrid, ha dictado sentencia contra el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y le obliga a la inmediata readmisión de los trabajadores pertenecientes a la extinta “Promoción de Alcalá”.
Ex trabajadores de La Gaceta amenazan con instar el concurso de acreedores si no les pagan en dos semanas
“Su representante legal, el abogado Suárez Machota ha amenazado a la empresa con instar al concurso de acreedores, algo que desde la compañía que preside Julio Ariza siempre se ha intentado evitar para no tener que ‘desnudar’ sus cuentas”.
Suárez Machota, ex diputado de IU, abogado de los trabajadores de La Gaceta incluidos en el ERE
“El abogado es ahora el representante de los trabajadores incluidos en el ERE de La Gaceta, que se firma esta semana. Ya fue el letrado de los empleados del diario en el primer ERE que hizo Intereconomía en el año 2012, con un buen resultado para los intereses de los trabajadores”.
El diario ABC condenado por el Tribunal Constitucional por vulnerar el derecho a la huelga
“El abogado Luis Suárez Machota, quien ha defendido el recurso de los trabajadores de ABC, entiende que esta sentencia constituye un avance en el desarrollo y la protección del derecho de huelga”.
PR Noticias, Abril de 2011
Constantin es culpable de un asesinato con el agravante de parentesco
“El abogado de la familia de la víctima, Luis Suárez Machota, explicó a los miembros del jurado que el acusado tenía intención de matar a su novia de una manera premeditada y efectiva”. Constantin fue condenado a 20 años.
Diario de Alcalá, 12 de septiembre de 2009
Reconocido el derecho a excedencia por maternidad a una interina
El Tribunal
Constitucional ha reconocido el derecho de la defendida de SBO Abogados “a pedir una excedencia para cuidar de su hija, para evitar discriminación por sexo y dado que al llevar más de cinco años como interina debe ser tratada como si fuera funcionaria de carrera (…) La decisión del TC anula de esta forma una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León”.
El Mundo, 28 de diciembre de 1999
El Insalud paga a una anciana que se rompió la cadera en un ambulatorio
“La denuncia tramitada por la abogada María José Ortego Fernádez no ha necesitado llegar a los tribunales al haberse hecho pública la resolución por la vía previa administrativa”.
Diario de Alcalá, 2 de junio de 1998
Anulan una oposición de la que se excluyó a “una colaboradora de los social-comunistas”
La cliente de SBO Abogados consiguió que “los jueces apreciaran discriminación ideológica en un examen municipal”.
El mundo, 13 de abril de 1991
Condena contra la empresa Avon por discriminar en su salario a 35 trabajadoras
“Luis Suárez Machota, abogado de las mujeres, argumentó que se trataba de un caso de confinamiento, de apartheid, basado en el sexo y por lo tanto de libertades básicas”.
El País, 12 de septiembre de 1988
El Constitucional desautoriza al Tribunal de Trabajo como intérprete de la Constitución
El Tribunal Constitucional da la razón al defendido de SBO Abogados y “señala que los órganos judiciales ordinarios no pueden dejar de aplicar, por sí mismos, en razón de su inconstitucionalidad, y mediante el uso del principio de jerarquía, una ley posterior a la Constitución”.
El País, 14 de marzo de 1988
Luis Suárez Machota gana un pleito en los tribunales a Alessandro Lecquio en la defensa de una escritora
“El abogado ha sido el letrado defensor de una joven escritora madrileña que escribió La dolce vita de Alessandro Lecquio, una biografía del conde”.